
Musk presenta una oferta de 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI
Un consorcio liderado por Elon Musk ha ofrecido 97.400 millones de dólares por la compra de la fundación que controla OpenAI, según ha avanzado este lunes The Wall Street Journal. La operación se conoce meses después de que el hombre más rico del mundo —dueño de la red social X y de la automovilística Tesla, entre otras compañías―, demandara a la startup de inteligencia artificial (IA) por discrepancias sobre su transición a una empresa con ánimo de lucro. Aquello profundizó las tensiones entre Musk y el CEO de OpenAI, Sam Altman, enfrentados no solo sobre el futuro de la firma que empezaron juntos, sino también sobre la dirección que debe tomar la revolucionaria tecnología en los próximos años. La noticia de este lunes supone una escalada en la guerra entre ambos.
La oferta (de unos 94.500 millones de euros, al cambio actual) está muy por debajo del valor de mercado de OpenAI, que Bloomberg sitúa en torno a los 300.000 millones de dólares. Por eso, cabe leerla como una hostil provocación del magnate sudafricano, a la que Altman respondió en cancha contraria, con un mensaje de X: “No, gracias, pero te compramos Twitter [nombre que tenía la red social antes de su cambio de propietario] por 9.740 millones de dólares, si quieres”. Musk, que también tiene su propio negocio de inteligencia artificial, xAI, pagó 44.000 millones de dólares por Twitter en 2022, un precio que se consideró muy superior al real entonces.
Este respondió con el mismo tono faltón que parece haberse adueñado últimamente del discurso público estadounidense. Lo hizo, de nuevo en X, con un mensaje corto y un juego de palabras difícil de traducir en el que alteró con una letra el nombre de pila de su enemigo: “Scam [estafa] Altman”.