
Códigos QR falsos en parquímetros, una nueva amenaza para la seguridad digital
La Policía Nacional de España ha lanzado una advertencia sobre una nueva estrategia de estafa que está afectando a conductores en diferentes puntos del país. Se trata de un fraude en el que ciberdelincuentes colocan pegatinas con códigos QR falsificados sobre los parquímetros, suplantando los originales para dirigir a las víctimas a páginas web fraudulentas.
A través de estas plataformas, los estafadores buscan robar información personal y bancaria, comprometiendo seriamente la seguridad de los usuarios.
Cómo funciona esta nueva estafa con códigos QR
El auge de la tecnología ha facilitado la vida en muchos aspectos, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de ciberdelincuencia. En este caso, los estafadores aprovechan la confianza de los conductores que buscan una manera rápida de pagar el estacionamiento a través de su celular.
La mecánica del fraude es sencilla pero efectiva. Colocan una pegatina con un código QR fraudulento sobre el código real del parquímetro, engañando a los usuarios para que escaneen la imagen falsa. Una vez escaneado, el código redirige a una página web que imita el sistema de pago del estacionamiento, donde se solicita el ingreso de datos personales y bancarios.
Sin darse cuenta, la víctima introduce su información en un portal que pertenece a los estafadores, quienes luego utilizan estos datos para vaciar cuentas bancarias o realizar compras ilegales.
Cómo identificar estos códigos QR fraudulentos
La Policía ha brindado algunas recomendaciones clave para detectar estas trampas y evitar caer en el engaño:
- Revisar el código QR antes de escanearlo: si parece mal alineado, presenta signos de manipulación o parece una pegatina sobre otra superficie, es mejor no escanearlo.
- Verificar la web a la que redirige: antes de ingresar cualquier información, revisa la URL. Si la dirección web luce sospechosa, tiene errores ortográficos o no pertenece a una entidad oficial, cierra la página de inmediato.
- Consultar la aplicación oficial: en muchos municipios existen apps oficiales para el pago de estacionamiento. Descarga siempre la aplicación desde las tiendas oficiales de Android (Google Play) o iOS (App Store) para evitar riesgos.
- Observar las instrucciones del parquímetro: algunos parquímetros ya cuentan con avisos sobre la estafa o tienen métodos de pago alternativos seguros.
Qué hacer si ya caíste en la trampa
Si accidentalmente escaneaste un código QR falso y proporcionaste tus datos bancarios, la Policía recomienda actuar de inmediato:
- Contacta a tu banco para bloquear tu tarjeta o evitar movimientos sospechosos.
- Cambia tus contraseñas en caso de haber ingresado credenciales de acceso.
- Denuncia la estafa en la comisaría más cercana o a través de las plataformas digitales de la Policía.
- Monitorea tus cuentas bancarias para detectar cualquier transacción inusual.
- En el caso de haber sido víctima de un cargo fraudulento, es fundamental reportarlo lo antes posible para intentar revertir la operación y evitar más pérdidas.