Loading...

Así era Clippy, el famoso asistente de Microsoft Office

El uso de los “ayudantes” de Office como parte de la experiencia de los programas diseñados por Microsoft entre los años 1996 y 2004, permitía que los usuarios recibieran ayuda para gestionar información de los documentos.

Uno de los más populares era “Clippy”, un clip animado que se ubicaba en alguna parte de la pantalla y eventualmente realizaba movimientos interactivos y recordatorios adicionales.

El llamado “clip de Microsoft” no solo brindaba consejos durante la redacción del documento, diseño de presentación o de una hoja de cálculo, sino que además, reaccionaba a las acciones del usuario. Un clic sobre él podía generar un movimiento divertido con el que se podía interactuar.

Sin embargo, algunas personas lo consideraban un distractor al momento de realizar actividades en los archivos y este es el motivo por el que era desactivado antes de iniciar.

El clip, que solía ubicarse sobre una hoja de papel y tenía ojos similares a los de un juguete, se volvió un ícono representativo de los programas de Office e incluso ha intentado ser replicado por otros programadores a modo de extensión para el navegador de Google .

Sin embargo, pese a que Clippy tenga aceptación entre la mayoría de los usuarios o concentre la mayoría de los recuerdos de esas versiones antiguas de la suite de Microsoft Office, no era el único asistente disponible.

Algunos de los que estaban en la colección de forma predeterminada eran: “Ridondo”, un punto rojo que tenía una cara y rebotaba por la pantalla, “Dr. Genio” que era una versión animada de Albert Einstein, un rompecabezas, “Rocky” (perro), Catulina (gato), e incluso Merlin, el mago.

Estos no eran los únicos, pues un paquete de instalación adicional (por medio de un CD) permitía la inclusión de otros como “Natura”, una versión animada de la tierra, “Capitán Can”, un perro superhéroe, “Will”, que sería la representación de William Shakespeare y el robot “F1″.

Al igual que Clippy, cada asistente tenía su forma particular de aparecer en pantalla, interactuar con el usuario, ofrecer su ayuda y luego retirarse cuando el programa de Office en uso se cerrara. Incluso antes de pulsar el botón “Cerrar”, cada asistente recordaba al usuario que debía guardar el archivo antes de salir del programa.

Comentarios